Aprovechamos esta semana de pandemia para celebrar el decreto argentino que habilita a que los organismos públicos del estado deban tener no menos del 1% de personal travesti, transgénero y transexuales en su planta permanente. Esto abre la posibilidad a que muchxs personas no queden excluidas del sistema por su género u orientación sexual.
Para ello, nos preguntamos “¿qué podemos hacer?” y dijimos que la mejor celebración es #QuedarseEnCasa viendo algunas de las series que hablan del mundo LGBTIQ+ para entender la razón de una búsqueda de igualdad y respeto en todas las esferas de nuestras vidas.
En maurocalvagna.com elaboramos un TOP 5 para que las anotes en tu lista para verlas. Te aseguro que te van a encantar….Ahí vamos:
Pose (HBO -Netflix)
Gracias Hollywood por Ryan Murphy. Gracias Parisis Burning por los “balls” gay de la Nueva York de los ‘80. Y gracias a un elenco de artistxs trans y queer que hacen que el mundo se vea más bello. Para ver con pañuelos y glitter.

Pose se ubica en la Nueva York a finales de los años ochenta en el corazón de la comunidad queer (cuando este concepto a penas se encontraba en construcción); De hecho gran parte de la historia transita en ese sentido, en la violenta discriminación sufrida por cualquiera fuera del binarismo de género. Los personajes se enfrentan a muchos retos personales: dentro de su tribu urbana, en su relación con el resto de las personas y demás retos que cualquier persona queer enfrenta.

Tuve la oportunidad de asistir a la Premiere de Pose en Buenos Aires (realizada por el canal FOX PREMIUM) y vivir allí el clima de fiesta y alegría en primera persona.
¡Que la disfruten!
View this post on InstagramA post shared by Mauro Calvagna (@maurocalvagnaok) on
Transparent (Amazon Prime)
Si se ‘cancela’ mentalmente que Jeffrey Tambor se tuvo que ir por acosador, la serie es lo más parecido a la perfección: la historia real del padre trans de Jill Soloway (y su propio paso hacia el no binarismo) actuada e interpretada como los dioses.

Les dejo una campaña que hizo PRIME VIDEO LATAM sobre el mes del ORGULLO con un mensaje muy lindo sobre la igualdad.
Euphoria (HBO Go)
Zendaya es brillante, la serie se regodea en ese talento y en el límite. Versión estilizada de 13 Reasons Why, el espiral de emociones para sentirse viva arrastra en los primeros capítulos, pero después agota un poco, aunque vale la pena.
Mirá el trailer oficial de HBO sobre Zendaya y su gran historia.
Doom Patrol (HBO GO)
Más allá de malas decisiones de marketing, este show ha logrado traducir muchas cosas del original de Grant Morrison: tan solo una de ellas es la liberación sexual como poder a cuidar.
RuPaul’s Drag Race (Netflix)
Su majestad RuPaul tiene el mejor reality de talentos de la TV: glamour y pasión, y real historia de vida que contagia alegría, potencia y libertad.
View this post on InstagramA post shared by RuPaul's Drag Race (@rupaulsdragrace) on
Les voy a dejar una joyita de los 90 cuando Charles Ru Paul vino a Argentina a visitar a Susana Giménez y a realizar su presentación en la disco BUNKER (hoy Amerik).
Jerick Hoffer, más conocido como Jinkx Monsoon, es una drag queen, actor y cantante estadounidense, que se hizo famoso al ganar la quinta temporada del programa RuPaul’s Drag Race y que tuve el placer de conocerla y entrevistarla en San Francisco hace un poquito más de un año. Por si no lo recuerdan, ella es la que sufría de narcolepsia.
View this post on InstagramA post shared by Mauro Calvagna (@maurocalvagnaok) on
Que tengan un orgulloso fin de semana con estas recomendaciones y recuerden, como dice RU PAUL: “If you can’t love yourself, how in the hell you gonna love somebody else?” (Si no te quieres a ti misma, ¿cómo carajos vas a querer a alguien?). Amén!”.
Hasta la próxima!.

Mauro Calvagna
Mauro Calvagna
Lic. En Relaciones Públicas
Coach Ontológico Profesional - ICF
Becario de Naciones Unidas para el programa Reham Al-Farrah
Periodista en Canal 26
Socio de FOPEA.
Rotario.